fbpx

Cinco Fuerzas de Porter con LuxFlow

El Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter

Es un instrumento para diagnosticar de forma sistemática las principales competencias de un mercado. Las empresas ofrecen proveedores, compradores y competidores nuevos con gran potencia. De esta manera que el antagonismo entre los rivales (Competidores) es el ingreso de nuevas personas que dan lugar a las presiones competitivas para el negocio de los proveedores, esta es una ventaja para los proveedores donde se visualiza BPM de Gestión de procesos de negocios a A través de las fuerzas impulsoras. ¿Qué son las causas fundamentales para el mejoramiento de los procesos continuos? a continuación se presenta:

  • Internet y las nuevas oportunidades y amenazas en la industria.
  • Incremento en la globalización de la industria.
  • Cambios en el índice de crecimiento a largo plazo de la industria.
  • Cambio tecnológico.
  • Innovación en la mercadotecnia.
  • Ingreso o salida de las principales empresas.
  • Las crecientes preferencias del comprador por productos diferenciados en el momento de un producto genérico.
  • Influencias reguladoras y cambios en la política de gobierno.
  • Preocupaciones, actitudes, estilos de vida cambiantes en la sociedad .

Un análisis bien concebido de las estrategias antes de que se convierta en una empresa, es muy importante gestionar las tácticas sólidas para permanecer  a largo plazo en el mercado.

 

Los Factores Clave de Éxito de la Gestión

Eficiencia: la relación entre los recursos y su grado de aprovechamiento en los procesos.

Eficacia: Corresponde al logro de la meta, alcanzar el resultado esperado, la relación entre el producto y el grado de satisfacción del cliente.

Efectividad: Es el logro de la eficiencia y la eficacia.

    Productividad: Indicador que relaciona los resultados alcanzados con respecto a los recursos utilizados (Eficacia / Eficiencia).

Creación y Actualización de la Documentación ISO 9001-2015.

Al crear y actualizar la información, la organización debe ser la correcta.

  1. La identificación y descripción
  2. El formato (por ejemplo idioma versión del software, gráficos) y los medios de soporte (por ejemplo, papel, electrónico);
  3. La revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y adecuación.

Los documentos deben ser: Revisados ​​y aprobados, fechados, titulados e identificados, distribuidos en el usuario, retirados cuando obsoletos. La información documentada por el sistema de gestión de la calidad y por esta Norma Internacional

  1. Esté disponible y en el mar para su uso, donde y cuando se necesite.
  2. Esté protegida adecuadamente (por ejemplo, contra pérdida de la confidencialidad, uso inadecuado o pérdida de integridad).

Para el control de la información documentada, la organización debe abordar las siguientes actividades, según corresponda:

  1. distribución, acceso, recuperación y uso.
  2. Almacenamiento y preservación, incluida la preservación de la legibilidad.
  3. control de cambios (por ejemplo, control de versión).
  4. Conservación y disposición.

Proceso de Documentación ISO 9001-2015

La documentación permite alcanzar los objetivos de la calidad a través de una mayor asertividad. Donde es la capacidad de enfrentar el mundo sin temor, de lo que se necesita sin agredir a otros. Es el lugar de la confianza en el momento correcto.

El sistema de gestión de la calidad de la organización debe incluir:

  1. La información documentada requerida por esta Norma Internacional.
  2. La información documentada, la organización determina como se necesita la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una organización a otra, debido a:

  • El tamaño de la organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios.
  • La complejidad de los procesos y sus interacciones; y la competencia de las personas.

 

 

 

Control de Registro ISO 9001-2015

Identificación

Identificables con el producto o la actividad a la que se refiere.

Almacenamiento

Bajo condiciones ambientales que mantengan su condición física requieren ser clasificados para que puedan ocultarse con facilidad

Protección

  • Contra pérdida.
  • Contra condiciones ambientales causantes de daños.

Recuperación

Se requiere un método que permita la recuperación de registros perdidos o dañados.

Tiempo de retención

Se utiliza el prefijo «por un tiempo mínimo de».

Disposición

Solo las personas autorizadas tendrán acceso a ellos. Ejemplo: clientes, auditores, otros.

Proceso de Mejora

De manera que las actividades de supervisión, control y formación. Se enviará a los siguientes casos:

  • Resultados y resultados de los resultados: Evaluación de la eficiencia y la eficacia del sistema.
  • Actividades de aprendizaje para identificar mejores prácticas.
  • Establecer un control periódico para verificar que los procesos y los procedimientos del sistema son conformes a la política y los requisitos de la organización.
  • Desarrollar actividades de supervisión y control orientadas a:
  1. Auditoría de cumplimiento: evidencia de la ejecución de los procesos y procedimientos de acuerdo a lo establecido.
  2. Establecer indicadores que midan los procesos documentales y su impacto.
  3. Desarrollar un plan de formación continua sobre el sistema de gestión documental y su aplicación.

 

 

Sistema de Gestión de la Calidad

Intenciones globales y orientadas de una organización relativa a la calidad tal como se expresa formalmente por la alta dirección. Satisfacer a nuestros clientes en cuanto a volumen y tiempo de entrega de los productos, es asegurar la competencia de nuestro recurso humano, cumplir con las normas y los requisitos legales y los resultados de los niveles de productividad, competitividad, rentabilidad y liquidez.

Sistema de Gestión de la Calidad y sus Procesos Determinación y aplicación de los métodos y los métodos; Determinar los recursos necesarios para este proceso. asignar las responsabilidades y las autoridades para estos procesos; Abordar los riesgos y las oportunidades de acuerdo con los requisitos del apartado.

Evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio necesario para que estos procesos logran los resultados previstos; Mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad.

En la medida en que es necesario, la organización debe:

  1. Mantener información documentada para apoyar la operación de sus procesos.
  2. conservar la información documentada para tener la confianza en los procesos que se realizan según lo planificado.
«Si miras cualquier tipo de organización moderna y piensas ‘¿Cuál es el instrumento de poder más potente?’, Verás que es la información.» Ricardo Semler.

Con LuxFlow le permite controlar el contenido de la organización de manera sencilla y fácil de usar que le permite configurar el modo de configuración rápida y correcta, mediante cualquier dispositivo de gestión de procesos. Por eso queremos que las yeguas de esta nueva tecnología.

¡Quédate con nosotros, con LuxFlow haz más sencillo tu trabajo!

 

 

Abrir Chat
1
Escríbenos ahora!!