Confiabilidad Es la probabilidad de que un sistema productivo no sea en un momento dado bajo condiciones establecidas.
Disponibilidad: Es la probabilidad de que un sistema estéreo estéreo en capacidad de cumplir su misión en un momento dado bajo condiciones determinadas. Desde el punto de vista industrial el parámetro de mayor importancia es la disponibilidad y representación:
El porcentaje de tiempo de buen funcionamiento del Sistema Productivo.
La probabilidad de que en un instante cualquiera el sistema producto estéreo en funcionamiento.
Mantenibilidad: Es la probabilidad de que un sistema productivo pueda ser restaurado a condiciones normales de operación dentro de un período de tiempo dado, cuando su mantenimiento haya sido realizado de acuerdo a los procedimientos preestablecidos.
Factores Operacionales de Mantenibilidad:
- Equipos de Apoyo.
- Normas y políticas de mantenimiento.
- Disponibilidad de repuestos.
- Calidad de repuestos.
- Calidad y cantidad de personal.
- Espacio de trabajo.
- Calidad de supervisión.
- Técnica de corrección de fallas.
- Control de Trabajo.
- Apoyo logístico.
La mantenibilidad es un mantenimiento que debe ser enfocado hacia el mejoramiento mediante la reducción al mínimo de los tiempos. Esto se ha conseguido con planos y programas óptimos mano de obra calificada, conocimiento integral del funcionamiento del sistema preventivo, descripción de los procedimientos de ejecución, reducción de los límites, servicios adecuados, apoyo logístico cantidad adecuada de materiales, repuestos, herramientas, y, herramientas , para el mantenimiento. Coordinación de las diferentes unidades técnicas.
Efectividad
Es la probabilidad de que un sistema productivo funcione correctamente .
- Aumenta los medios de reparación y disminuir los tiempos promedio de reparación.
- Aumentar el mantenimiento preventivo.
- Mejora en componentes en rediseño de componentes críticos.
- Sistema en paralelo o standby.
Soportabilidad
Es la probabilidad de poder atender una determinada solicitud de mantenimiento en el tiempo de espera prefijado y bajo las condiciones.
Investigaciones Operaciones y Mantenimiento
El mantenimiento y la reposición los principales problemas en los sistemas de producción, la evidencia de las diferentes maquinarias se descomponen, el motivo de la gestión de la producción, se impone la eventualidad de la red social. Procurando evitar las fallas y poder conservar el buen estado técnico de las máquinas. Este es un ejemplo. Muchos son algunos casos. Se puede resolver a través de modelos matemáticos, estos modelos matemáticos se utilizan en otras cosas: determinar el momento en el cual un equipo debe ser reemplazado o aplicarle el mantenimiento de una manera que minimice la función de costo, el modelo matemático se puede enfocar.
Mantenimiento Productivo Total
Es un sistema de mantenimiento que cubre toda la vida. Su misión es la de incrementar la productividad y la calidad reduciendo a la vez los costos. Es un programa para la mejora continua que involucra a todos los recursos humanos. Se estima, por la experiencia, que un programa de mantenimiento, el producto total, se puede desarrollar en un período de tres años y que el proyecto debe contemplar doce pasos divididos en cuatro etapas. Estos pasos y etapas son los siguientes.

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
Filosofía en el cual se publicará en un tiempo considerable para aquellos procesos que intentan estar al día con todas las nuevas innovaciones y herramientas, porque la confusión es aún mayor y más importante como un retraso mayor y una mayor cantidad de personas. La consideración entonces del CCM, la relación entre la causa y el comportamiento.
En el mundo occidental, una exitosa concepción que responde que ante el fracaso de las políticas japonesas en el mundo occidental, tendrá éxito. .
Mantenimiento Clase Mundial
Es aquí donde se presenta mayor confusión, ya que existe la creencia fundamental en que MCM es una nueva filosofía que viene a llenar el vacío de TPM y de MCC. Los procesos se abocan entonces a la búsqueda de los datos se encuentran a través de los medios de comunicación más rápida a la implementación de esta nueva filosofía y encontrar la solución a los problemas de la función de mantenimiento.
Mantenimiento Predictivo
Es el conjunto de acciones que de una manera planificada se aplica a los Sistemas Productivos para que haya una necesidad de desarmarlos y que no sea necesario para la interrupción de sus servicios, mediante el uso de instrumentos de diagnóstico profesional, para tempranamente cambios en las condiciones operacionales y corregirlas antes de que ocurra una posible falla.

Análisis de vibraciones
El comportamiento vibracional de los equipos rotativos (Análisis de fases, Análisis de fases, Análisis de corriente, Pruebas de impacto) Permite conocer la condición de la máquina y el diagnóstico del origen del problema. Desalineamiento, solturas, daños en cojinetes / engranajes, defectos eléctricos, problemas hidráulicos).
Ultrasonido
Uso de ondas mecánicas elásticas que se transmiten a través de los materiales, fin de detección de material / espesor de tanques, recipientes, fuentes, entre otros. Así mismo se pueden detectar limitaciones / discontinuidades en las uniones soldadas, en fundiciones, ejes, entre otros.
Líquidos Penetrantes
Permite la detección de fallas o discontinuidades superficiales y se aplica a cualquier material metálico o no metálico. Así mismo puede ser aplicado en el control de la calidad de los elementos de la producción en serie (Instalaciones fijas) o evaluaciones de campo (Kit de impresoras portátiles).¿Cómo funciona LuxFlow con la Gestión de mantenimiento Industrial?, es un Software que permite llevar a cabo un control y la trazabilidad de los tiempos en el sistema del producto, la cuenta con los indicadores confiables y en el tiempo real, es una herramienta versátil y fácil de llevar a Lo importante es tener el día productivo.
