fbpx

Automatiza tu empresa con Luxflow

Automatización empresarial una mirada para crecer 

En artículos anteriores hemos hablado del desempeño de diversas ISO en el campo empresarial, se ha hablado de que las mismas ayudan en la automatización y la organización adecuada para tener una empresa eficiente e inteligente.

En el presente artículo hablaremos sobre ¿qué es la automatización empresarial?, La automatización empresarial  se basa en la alineación de la gestión de procesos de negocio (BPM) y la gestión de reglas de negocio (BRM) todo esto con  el desarrollo de las aplicaciones modernas para satisfacer las demandas cambiantes del mercado.

Anteriormente las empresas se basaban en solo tener una automatización de procesos, y sentían que con esto era suficiente para aumentar la eficiencia y mejorar el control de costos en toda la organización. Generalmente lo hacían mediante tecnologías BPM y BRM.

Sin embargo esto no es suficiente, debido a que la era tecnológica evoluciona diariamente, las empresas también deben evolucionar al mismo ritmo y es que la transformación digital es la estrategia clave para tener éxito en el entorno del mercado actual y requiere que los líderes de la empresa y de TI sean partners.

Transiciones  como parte del crecimiento

Sabemos que las transacciones son un tema fundamental para el crecimiento de cualquier empresa, sin embargo, esto no puede hacerse sin tener una estrategia tecnológica que ayude en la automatización de los procesos trayendo consigo éxito y expansión de la marca.

Esto se debe a que el foco de atención de TI ha cambiado notoriamente, hoy en día es más importante comprometerse con clientes externos y crear nuevas oportunidades comerciales a satisfacer las necesidades internas.

Para nosotros es muy importante que las empresas evolucionen en el tema de la automatización, es decir en vez de centrarse únicamente en los procesos de optimización, como por ejemplo automatizar los registros de las ventas de seguro, las empresas necesitan desarrollar nuevas estrategias para automatizarse a sí mismas, como vender seguros directamente.

Diseñar estas aplicaciones requiere que los líderes de las empresas y de TI sean partners y compartan su experiencia para abrirse a las nuevas oportunidades.

¿Cómo funciona una buena automatización?

Según información de la página web Red Hat, esto funciona de la siguiente manera: “Los expertos empresariales proporcionan los modelos de procesos empresariales y las reglas relativas a una aplicación que luego se combinan con el código mediante un canal de integración continua/entrega continua (CI/CD) para crear una aplicación terminada.

Las aplicaciones se pueden organizar en contenedores para poder mantenerlas, actualizarlas y distribuirlas fácilmente. Las soluciones de automatización empresarial en contenedores permiten que se acceda a las aplicaciones desde múltiples plataformas y, al mismo tiempo, que los desarrolladores y usuarios empresariales administren de forma conjunta el ciclo de vida de las aplicaciones.

En vez de diseñar aplicaciones monolíticas que se tornan engorrosas y obsoletas, el enfoque es el desarrollo de aplicaciones como microservicios en una infraestructura de nube escalable.

Combinar los modelos creados por los expertos empresariales con códigos producidos por desarrolladores de TI permite la creación de aplicaciones impulsadas por procesos. Estas aplicaciones son más ágiles y pueden adaptarse más rápidamente a las cambiantes demandas de los usuarios.

Las soluciones de automatización empresarial que usan CI/CD aceleran aún más los procesos de desarrollo, al acortar los tiempos entre la implementación y los comentarios para que pueda experimentar y encontrar el ciclo de proceso más eficaz para usted”.LuxFlow permite la sistematización de los procesos obteniendo un alcance en el control de los indicadores de Gestión de producción, con el más a disminuir y controlar el sistema de producción de tu empresa.

¡Quédate con nosotros, con LuxFlow haz más sencillo tu trabajo!

Abrir Chat
1
Escríbenos ahora!!