fbpx

Workflows ¿Como hacer que nuestra empresa sea más productiva?

La competitividad actual en el mundo empresarial, ha llevado a las compañías a innovar cada vez en más áreas. Anteriormente los procesos normales dentro de una empresa eran repetitivos y muchas veces podían tardar mucho tiempo, eso actualmente en la era de la automatización, ya no es un problema. Ahí es cuando presentamos los WorkFlows. Pero realmente, ¿Qué es un workflow y cómo esto puede beneficiar a mi empresa? 

Un workflow no es más que la automatización de los procesos de trabajo que son desarrollados diariamente en una empresa, esto facilita que las tareas a realizar, además de  la información sean transmitidas de un trabajador a otro de manera jerárquica y siguiendo unas reglas o patrones preestablecidos con anterioridad. Lo cual concuerda con su traducción al español, es decir, flujo de trabajo, que permite una visión general de lo que realmente podemos hacer con el.  

Ahora bien, existen diferentes tipos de WorkFlow que podemos tener en una empresa según cada actividad, por ejemplo: 

  • Workflow Ad hoc: Las reglas y normas de este sistema de trabajo no son rígidas, sino todo lo contrario. Pueden ser modificadas durante el proceso de trabajo en función de las necesidades que vayan surgiendo. 
  • Workflow de producción: Al contrario que en el anterior sistema, su flexibilidad es muy limitada. En este caso, sigue una dirección preestablecida y ampliamente conocida por todos los trabajadores.
  • Workflow administrativo: Este tercer sistema se encuentra a caballo entre el ad hoc y el de producción. Suele implementarse para la realización de tareas sin estructura definida, repetitivas, previsibles y con reglas de coordinación relativamente simples.

Conociendo ya los tipos de workflow que se pueden implementar, solo se necesita ver el método a utilizar para la creación del mismo, el cual es muy sencillo, simplemente es necesario definir los objetivos, diseñar tu workflow con LuxFLow, implementar y medir los resultados. Contar con un WorkFlow trae un sin número de beneficios en la productividad, marcando un antes y un después en tu empresa, pero ¿Qué otros beneficios puedes tener de un flujo de trabajo? pues, aquí te los enumeramos: 

  1. La comunicación interna de la empresa aumentará su nivel, volviéndose más ágil, más sencilla y, por supuesto, considerablemente más segura.
  2. Se optimizará la circulación de la información.
  3. El proceso interno de toma de decisiones también se verá mejorado.
  4. Uno de los beneficios más importantes será que para todos los departamentos de la compañía la división del trabajo estará más definida y será más fácil de comprender.
  5. Se conseguirá ahorrar tiempo, así como que la productividad del negocio experimente una considerable subida.
  6. También se conseguirá que la atención al cliente pase al siguiente nivel. Recuerda que un cliente satisfecho es la mejor estrategia de todas.
  7. Se optimizará la realización de trabajos y labores de forma corporativa.
  8. Se afianzará entre los empleados el sentimiento de pertenencia a la compañía, con todos los beneficios que esto reporta para las empresas.
  9. Los trabajadores se sentirán mejor valorados y reconocidos en su entorno laboral, lo cual no solo redundará en beneficio de la firma, sino también, obviamente, en el del propio profesional.

Por es que LuxFlow conociendo todos estos beneficios te ofrece las mejores alternativas para la creación de workflows en tu empresa.

Abrir Chat
1
Escríbenos ahora!!