fbpx

Beneficios del BPM

En Artículos anteriores se ha conversado sobre la importancia de automatizar las empresas, y en este artículo hablaremos sobre los beneficios que recibirá tu empresa usando esta solución BPM.

Cabe resaltar que la incorporación de una solución BPM dentro de tu organización tiene como principal propósito la mejora de la productividad interna. Ahora bien, la utilización de soluciones de gestión por procesos supone muchos otros beneficios que tienen un impacto sobre el negocio. Identificar dichos beneficios te permitirá analizarlos y confirmar las mejoras logradas en las áreas involucradas.

Hay que considerar que BPM, es un conjunto de prácticas que se enfocan en mejorar el valor organizacional a través de una cultura de mejora de procesos

Esto es  tan sencillo como definir procesos que no están del todo claros, también sirve para buscar continuamente áreas de mejora y realizar cambios, o tan complejo como una empresa completa de reingeniería de procesos comerciales. Cualquiera sea su enfoque, sin duda hay muchos beneficios que se pueden obtener. Por eso nombramos algunos de los principales beneficios que puede esperar con BPM.

Agilidad

La constante necesidad de cambio es una realidad que enfrentan continuamente las organizaciones. Estos cambios pueden ser necesarios como resultado de las nuevas regulaciones, las demandas del mercado, o la aparición de nuevas formas de trabajo.

Una de las característica clave que tiene el BPM es que facilita el diseño de procesos que son flexibles. Con BPM, obtiene la flexibilidad de realizar cambios en los procesos con costos mínimos, para personalizarlos fácilmente para adaptarse a los requisitos de su organización.

Productividad

BPM es ideal para facilitar la automatización de muchos elementos repetitivos dentro de los flujos de trabajo regulares. Las mejoras de proceso como la eliminación de cuellos de botella, la introducción de procesamiento paralelo y la eliminación de pasos redundantes se pueden lograr fácilmente con software BPM como LuxFlow

Esta mejora permite que los empleados dediquen más tiempo a otras actividades, debido a que las principales funciones de soporte ya estarían cubiertas, traduciéndose en una mayor productividad y reducción de desperdicios.

Eficiencia y riesgos reducidos

La visibilidad de los procesos permite concentrarse en las ineficiencias. Debido a que BPM brinda a las organizaciones la oportunidad de trabajar de manera más eficiente, pueden ahorrar sus recursosBPM también resulta en la creación de procesos mejor diseñados, ejecutados y monitoreados que pueden ayudar a reducir el riesgo de fraude.

Cumplimiento y transparencia

Las organizaciones deben cumplir con las regulaciones de la industria. BPM garantiza que las organizaciones puedan implementar requisitos reglamentarios rápidamente, evitando así retrasos en el cumplimiento y las multas asociadas. Cuando adopta BPM, integra el cumplimiento en el ciclo de vida del proceso. Esto también implica que los procesos organizacionales serán transparentes y visibles para los empleados.

Abrir Chat
1
Escríbenos ahora!!