En artículos anteriores hemos hablado sobre qué es un BPM, sus beneficios y su importancia para las empresa. Sin embargo es importante saber cómo elegir de la manera ideal un Low Code BPM para su negocio y en este post te explicaremos al detalle.
Comencemos por explicar ¿qué es un Low Code BPM? Un Low Code BPM, es una herramienta BPM intuitiva, fácil de usar, especialmente para las personas que no tienen conocimientos en programación y que utiliza recursos de arrastrar y soltar, por ejemplo, y un layout bastante amigable.
El concepto de Low Code no es exclusivo del BPM y posiblemente usted ya lo utilizó al crear un sitio en plataformas como Wix y Weebly, al crear un blog en WordPress e incluso al emplear software de diseño gráfico.
Al usar el Low Code BPM, es mucho más rápido usar un software de modelado de procesos, aportando más agilidad y asertividad a los equipos.

Preguntas que debes hacerte para elegir un software Low Code BPM
1. ¿La Plataforma está disponible en la nube?
Esta es, sin duda, la primera pregunta que debe hacerse. Incluso con todas las otras ventajas de las plataformas Low Code BPM, el acceso remoto y la posibilidad de intercambio de información en tiempo real, de donde quiera que usted se encuentre, son fundamentales.
2. ¿Es accesible por cualquier dispositivo móvil?
La compatibilidad con tablets y smartphones es otro requisito que debe constar en su plataforma Low Code BPM.
La posibilidad de estar al tanto de los progresos en el diseño y modelado de procesos e incluso poder dar algunas sugerencias rápidamente con su smartphone ya no es más un lujo, forma parte de la rutina profesional.
3. ¿El modelo de comercialización es SaaS?
Una de las grandes ventajas de este tipo de software como un servicio (SaaS) es la escalabilidad.
Así, optando por diferentes planes, es posible ampliar y restringir el acceso a la aplicación con algunos clics del ratón, y poder adecuar sus inversiones al tamaño del equipo o la demanda de servicios sin ninguna demora.
4. ¿Es necesario el entrenamiento?
Entrenar nuevos miembros del equipo es un costo que puede evitarse si la herramienta Low Code BPM es realmente intuitiva y cuenta con tutoriales y acceso a vídeos de demostración, por ejemplo.
Con ello, el ingreso de nuevos miembros en el equipo es más rápido y la productividad en la empresa aumenta considerablemente.

Ventajas de contar con un software Low Code BPM
1. Usabilidad y ergonomía
Ahora estamos entrando en las características más importantes de un Low Code BPM. Lo que fue citado antes es importante, pero también es lo mínimo que se espera de cualquier software hoy en día.
Si una de las grandes ventajas de las aplicaciones Low Code es dar acceso al proceso de trabajo a personas que no entienden de código y programación, su interfaz tiene que ser amigable y de uso extremadamente intuitivo.
2. Permite el trabajo colaborativo
Otra ventaja del BPM Low Code, es que los empleados, clientes y otros “no iniciados en codificación” pueden dar sus comentarios y sugerencias en flujos y diagramas, aportando insights valiosos para los analistas y consultores.
Compruebe si la plataforma permite compartir diagramas y edición, para que las ideas fluyan y los resultados sean cada vez más creativos e innovadores.
3. Hace la documentación automáticamente
Imagínese, dar algunos comandos con el ratón y en segundos, crear la documentación del proceso con un diseño impecable y fácil comprensión por laicos.
Este es un recurso que puede ser bastante interesante en una herramienta BPM de este tipo.
Ahora bien la pregunta que muchos de ustedes se estarán haciendo es ¿Existe una versión gratuita para probar?
Este punto es importante y puede ayudar también a diseminar la cultura del uso de la herramienta antes de la adquisición final de la plataforma, aumentando sus índices de adopción y compromiso.
En Luxflow, te ayudamos a que este proceso de elección sea el correcto y te orientamos con la ayuda de los mejores profesionales para que automatices tú empresa de manera sencilla, con la mínima inversión y la seguridad de obtener los mejores resultados en el menor tiempo posible. LuxFlow procesos ágiles, empresas inteligentes y eficientes.